martes, 9 de abril de 2019

El complejo mundo de la educacion.


Tomando el texto de Ricardo Canella en la encrucijada de sistemas complejos, comenzaremos haciendo una comparación de dos tipos de paradigmas. El paradigma de la simplicidad que se basa en la idea de que el sujeto  puede procesarlo todo por su capacidad de razonamiento, y el paradigma de la complejidad en el que más haremos hincapié,  el cual incluye al hombre, y su punto de vista en el estudio de la realidad en forma autocrítica, asumiendo la incertidumbre de no poder conocerlo todo.
Internet en el paradigma de la complejidad es el nuevo espacio de visibilidad para los grupos, que a su vez se relacionan con la construcción de nuevas identidades sociales, generando nuevas relaciones de poder/con el poder.
Junto con el crecimiento de la información,. y junto con este el crecimiento de los conocimientos, y citando el pensamiento complejo del cual nos habla Morin entraremos en el  campo de la educación, el cual cuenta con diferentes sistemas que interactúan entre sí, de organizaciones sociales, de información,  cultura, de la lengua y junto con ella los símbolos,  en una nueva concepción de niños ya que no son los mismos que antes, hoy en día hay un bagaje de información que hace que estemos en constantemente  evolución. Este paradigma lejos de dar respuestas, va generar nuevas preguntas., y dentro del sistema educativa la relación más importante que existe es la de enseñante - aprendiz,  maestro- alumnx,  donde se van a generar construcciones social , culturales, y donde la comunicación va jugar un papel relevante. Surge  la  necesidad de una perspectiva evolutiva integradora de las dinámicas causales de la interacción comunicativa para explicar la complejidad de la realidad de la educación. Repensar la complejidad en el campo educativo es un importante desafío del cual todos debemos ser parte, más precisamente con el ejercicio de las prácticas educativas no escapando a las nuevas innovaciones que surgen por este nuevo componente que es la tecnología. Palabras claves: Complejidad- Educación-Comunicación. ¿Como abordar la educación dentro de un contexto con diferentes subjetividades y necesidades, en este nuevo mundo tecnológico?
Autores: Rubén Canella1 Rita Flores Moreno Jaime Castro Martínez Nicolás Arias Valandia


Articulos a considerar


Del amor romántico a una violencia de genero

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4334990


Construcción de una pedagogía feminista contra-hegemonica

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5354751


Presentacion

Somos Brenda y Lorena estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación.